Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En torno a la “audiovisualización” de la comunicación publicitaria

    1. [1] Universidad Loyola Andalucía

      Universidad Loyola Andalucía

      Sevilla, España

  • Localización: Pangea: revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación, ISSN-e 2172-3168, Vol. 4, Nº. 1, 2013, págs. 245-262
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Around the "audiovisualisation"of advertising communication
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Parece que el futuro de la publicidad pasa irremediablemente por un proceso continuo de “audiovisualización”, esto es, de la transformación de todo tipo de formatos, canales y soportes en una modalidad audiovisual de comunicación publicitaria. Así está siendo en ámbitos tan a priori distintos como Internet, la publicidad exterior, la publicidad en el móvil y otros dispositivos, etc. Al mismo tiempo, y paralelamente a ello, también parece predominante el fenómeno de la hibridación entre distintos canales y modalidades, la interactividad creciente, lo que dará pie a la “gamificación”, por un lado, la transmedialidad, por otro, y la generación de contenidos publicitarios y de marca también por parte de los receptores, consumidors y/o usuarios, todo lo cual da pie a pensar que estamos ante un cambio de paradigma de la comunicación publicitaria en muchos de sus aspectos, donde el poder de la comunicación se reparte de manera mucho más equilibrada entre emisor y receptor, marca y consumidores, donde la frontera entre unos y otros queda diluida y que condicionará sobremanera la construcción de los mensajes publicitarios

    • English

      It seems that the future of advertising is inevitably a continuous process of "audiovisualisation", ie the transformation of all formats, channels and supports a visual form of advertising communication. So being a priori in fields as diverse as Internet, outdoor advertising, advertising on mobile and other devices, etc. At the same time, parallel to it, also appears predominantly the phenomenon of hybridization between different channels and modalities, increased interactivity , on one hand giving rise to a " gamefication ", on the other hand the transmediality, and also the generation advertising content and brand from the receivers, consumidors and / or users, all of which leads to think that this is a paradigm shift of advertising communication in many aspects, where the power of communication distributed in a much more balanced between sender and receiver, brand and consumers, where the border between them is greatly diluted and will condition the construction of advertising messages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno