Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Annual and semiannual variations of phytoplankton biomass and production in the central Gulf of California estimated from satellite data

Laura Lucero Álvarez-Molina, S. Álvarez Borrego, J. Rubén Lara Lara, S.G. Marinone

  • español

    Las aguas superficiales de la región de las islas grandes del golfo de California tienen temperaturas (TSM) más bajas y concentraciones más altas de nutrientes que el resto del golfo. El propósito de este trabajo fue caracterizar las variaciones de TSM, clorofila a (Chl sat) y producción fitoplanctónica (PP) derivadas de imágenes de satélite en trayectos realizados en el canal de Ballenas (trayecto A), entre las islas Ángel de la Guarda y Tiburón (trayecto B), y en la cuenca de San Pedro Mártir (trayecto C). Se utilizaron composiciones mensuales de SST, Chl sat y PP de 2005 y 2006. Chl sat y PP presentaron componentes de variación anual y semianual en los tres trayectos, pero hay diferencias cuando se presentaron los máximos en cada trayecto. En el trayecto A los máximos se observaron de marzo a junio y en octubre, en el B de marzo a mayo y a finales de otoño y principios de invierno, y en el C de febrero a mayo y de octubre a diciembre. Las diferencias fueron causadas por la dinámica física de estas áreas. En A y B la turbulencia y estratificación fuertes causaron Chl sat y PP bajas, y la estratificación intermedia causó valores altos. Las surgencias en el lado oriental de C causaron las más altas Chl sat y PP de nuestro conjunto de datos (hasta 9.7 mg m-3 y 7.8 g C m-2 d-1). La fotosíntesis no es limitada por hierro en nuestra área de estudio. Los valores bajos de verano de Chl sat y PP fueron causados por la estratificación fuerte que inhibe el transporte turbulento de nutrientes desde abajo de la termoclina a la zona eufótica. Sin embargo, los valores de verano de Chl sat y PP de la región de las islas grandes (a menudo >1 mg m-3 y >1 g C m-2 d-1) son relativamente altos.

  • English

    Surface waters of the Midriff Islands region of the Gulf of California persistently have the lowest temperatures (SST) and the highest nutrient concentrations of all surface waters of the gulf. The purpose of this work was to characterize the annual and semiannual variations of satellite-derived SST, chlorophyll a (Chl sat), and phytoplankton production (PP) along transects in Ballenas Channel (transect A), between Ángel de la Guarda and Tiburón islands (transect B), and San Pedro Mártir Basin (SPMB) (transect C). This was done with monthly composites of SST, Chl sat, and PP for 2005 and 2006. Chl sat and PP have annual and semiannual components of variation at the three transects, but the temporal setup is different for each transect. In Ballenas Channel the two maxima occurred in March-June and October, while along transect B in March-May and in late autumn and early winter, and at SPMB in February-May and October-December. The explanation for the differences is in the physical dynamics of these areas. Strong turbulence and stratification caused low Chl sat and PP, and intermediate stratification caused high values for transects A and B. On the eastern side of transect C, upwelling caused the highest Chl sat and PP of our data set (up to 9.7 mg m-3 and 7.8 g C m-2 d-1). Photosynthesis in our study area is not limited by iron. Low summer Chl sat and PP values are caused by strong stratification inhibiting nutrient eddy diffusion from below the thermocline to the euphotic zone. Nevertheless, the summer Chl sat and PP values for the Midriff Islands region (often >1 mg m-3 and >1 g C m-2 d-1) are relatively high.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus