Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de Caries y tratamientos realizados en el primer molar permanente en la población de Río Chico. Estado Miranda, Venezuela

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 51, Nº. 4, 2013, págs. 23-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El primer molar permanente es el órgano dentario que marca la transición de la dentición primaria a la dentición mixta por tal motivo, es de gran importancia en el desarrollo y evolución de los maxilares. Su característica forma de erupción hace que pase desapercibido y es por esto, que es una de las piezas dentarias permanentes más afectadas y tratadas en la consulta odontológica. El presente estudio se realizó en pacientes que acudieron al ambulatorio urbano tipo III Centro de especiales medico odontológicas (C.E.M.O.) y el ambulatorio urbano tipo II Damas Salesianas, ambos ubicado en la población de Rio Chico, Edo. Miranda, con una muestra de 258 pacientes de los cuales, el 36% corresponde al género masculino y el 64% al femenino. La década de vida con mayor frecuencia de afección, fue la primera (5 a 10 años) con el 70%, el primer molar más afectado corresponde al primer molar superior derecho (34%) con la observación clínica de caries en el 80% de los casos y prevaleciendo los tratamientos restauradores (42%) y preventivos (33%) sobre los endodónticos (11%) y quirúrgicos (13%). Finalmente, se ratifica la importancia de estudios de este tipo para proveer información a las entidades del estado que son los encargados de brindar los recursos para asistir esta población hacia la prevención.

    • English

      The first permanent molar tooth is the dental organ that marks the transition from primary dentition to the mixed dentition for this reason, it is of great importance in the devolopment and evolution of jaws. His unique way of making rash goes unnoticed and it is this that is one of the most affected permanent teeh and are treated in the dental office. This stude was conducted in patients attending the urban clinic special type III "Centro de Especiales Médico Odontólogicas" (CEMO) and urban outpatient "Damas Salesianas" type II, both located in the town of Río Chico, Miranda state, with a sample of 258 patients of whom 36% are male gender and 64% female. The decade of life with greater frequency of illness, was the second (5 to 10 years) with 70%, the firts molar most affected was the firt maxillary molar (34%) with clinical observation of cavities in 80% of precalent cases and restorative treatments (42%) and preventive (33%) on endodontics (11%) and surgical (13%). Finalle, it confirms the importance of such studies to provide information to state agencies that are responsible for providing resources to assist this population to prevention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno