Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Representaciones de la ciudad ayacuchana en dos películas peruanas, durante el conflicto armado interno

James A. Dettleff

  • español

    En los últimos veinte años del siglo pasado, el Perú vivió la etapa de violencia más grande de su historia, la cual dejó más de 69 000 víctimas. Finalizado el conflicto, la ficción cinematográfica —entre otros— empezó a abordarlo, tanto desde la capital como desde Ayacucho, ciudad con la mayor cantidad de víctimas. La ciudad andina ha estado casi ausente de la cinema­tografía limeña, mientras que ha sido el espacio común donde se desarrollan las acciones en la cinematografía ayacuchana. Esta visión reproduce una mi­rada de cómo se vivió el conflicto armado interno (CAI) peruano en la costa y en el ande. En este artículo analizamos la representación cinematográfica de Ayacucho en dos películas: Sangre inocente, de Palito Ortega, y La última noticia, de Alejandro Legaspi. La ciudad es el espacio por donde discurren los perso­najes y donde se dan las acciones que los enfrentan al conflicto armado. Este trabajo es abordado a partir de un acercamiento cualitativo: se examinan las películas a través de matrices que identifican los elementos configuradores de las ciudades como espacio de vida de la población durante el CAI, y se analiza cómo las películas pueden configurarse como un artefacto cultural que per­mite construir memoria sobre lo que fue el pasado y sobre cómo fue la vida de los habitantes urbanos andinos durante esa época.

  • English

    In the last twenty years of the last century, Peru lived its biggest era of violence, which ended up with over 69,000 victims. Once the conflict was finished, filmmakers –among other cultural producers– from both the Peruvian capital and from Ayacucho –which holds the most victims– started to tell what happened during those years. The Andean city has been absent in almost all films produced in Lima, while it has been the recurrent space of films produced in Ayacucho. This approach reproduces how people lived the internal armed conflict (ICA) in the Peruvian coastal and Andean regions. In this paper, we analyze the film representation of Ayacucho in two films: Sangre inocente, directed by Palito Ortega and La última noticia, directed by Alejandro Legaspi. The city is the place where characters are and where actions that make them face the ICA take place. This work uses a qualitative method, examines the films with matrixes which enable us to identify the key elements that configure the cities as living places of the civil population during the ICA, and analyzes how films can become a cultural artifact that allows us to build memory about the past and the urban Andean inhabitants’ life during that era.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus