Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Soy una persona que no existe”: derechos y ciudadanía en las trayectorias de brasileños y brasileñas sin documentos

    1. [1] IBMEC Rio (Brasil)
  • Localización: Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, ISSN-e 1993-4904, ISSN 1025-9945, Nº. 30, 2018, págs. 109-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “I am a person who does not exist”: rights and citizenship in the trajectories of undocumented Brazilians
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo examina de qué forma los brasileños adultos indocumen­tados — hombres y mujeres— buscan el primer documento de su vida, el acta de nacimiento, en un servicio gratuito instalado por el Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro dentro de un autobús en el centro de la ciudad. El texto hace un recorrido histórico del sistema del Registro Civil en Brasil y pre­senta el tema del subregistro del nacimiento enfocado en los adultos. Describe el campo y la metodología utilizada, y recurre a la observación participante a partir de las historias de vida de dos mujeres. El texto discute conceptos como la identidad y los derechos, expresados por los brasileños sin documentación, y reflexiona sobre el papel del documento como clave para el acceso a la ciuda­danía. A partir de la obra de Bourdieu, el trabajo analiza el certificado de naci­miento como resultado de un rito de institución y problematiza el significado atribuido al documento por los usuarios. El artículo es el resultado de dos años de trabajo etnográfico de la autora e incluye parte de la investigación rea­lizada para su tesis de doctorado. Fue presentado en el marco de la 7.a Reunión Mundial de Cátedras Unesco, en el Congreso Internacional “Comunicación, ciudad y espacio público”, celebrado en Lima en mayo del 2018.

    • English

      This article examines how male and female undocumented Brazilian adults seek the first document of their lives, the birth certificate, in a free service set up by the Court of Justice of the state of Rio de Janeiro inside a bus in the center of the city. This paper presents the history of the Brazilian civil registry system and the birth under-registration focused on adults. It describes the field and methodology used, and examines the participants based on life stories of two women. It discusses concepts such as identity and rights expressed by undocumented Brazilians and reflects on the role of the document as a key to access to citizenship. Based on Bourdieu’s work, the article analyzes the birth certificate as a result of an institutional rite and problematizes the meaning attributed to the document by users. The research is the result of two years of the author’s ethnographic work, which includes part of the research she carried out for her PhD thesis. It was presented at the 7th World Meeting of UNESCO Chairs in Communication, at the International Symposium “Communication, City and Public Space”, held in Lima in May 2018.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno