Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pseudoquiste pancreático como complicación de una paciente con lupus eritematoso sistémico

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Riobamba, Chimborazo. Ecuador.
    2. [2] Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Riobamba, Chimborazo. Ecuador.
  • Localización: Revista Cubana de Reumatología: RCuR, ISSN-e 1606-5581, ISSN 1817-5996, Vol. 21, Nº. Extra 1 (Enero-Abril), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pancreatic pseudocyst as a complication of a patient with systemic lupus erythematosus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el pseudoquiste pancreático es una complicación que puede obedecer a factores traumáticos, infecciosos o inflamatorios; aunque puede aparecer a cualquier edad, frecuentemente se presenta en pacientes mayores de 40 años: Sus principales manifestaciones incluyen el dolor abdominal y la presencia de una masa tumoral abdominal. Objetivo: dar a conocer los elementos etiopatogénicos, manifestaciones clínicas y exámenes complementarios que permiten diagnosticar el pseudoquiste pancreático. Caso clínico: paciente femenina, 22 años de edad, con antecedentes de Lupus Eritematoso y que acude con manifestaciones compatibles con el diagnóstico de un pseudoquiste pancreático. Conclusiones: El pseudoquiste pancreático es considerada una complicación poco frecuente pero preocupante que puede poner en peligro la vida de los pacientes. Todos los casos a los cuales se le diagnostique alguna afección pancreática, transitoria o permanente debe tener un seguimiento estricto para advertir la presencia precoz de esta complicación y de esta forma minimizar sus posibles consecuencias para la salud humana.

    • English

      Introduction: the pancreatic pseudocyst is a complication that may be due to traumatic, infectious or inflammatory factors; Although it can appear at any age, it frequently occurs in patients older than 40 years: Its main manifestations include abdominal pain and the presence of an abdominal tumor mass. Objective: to present the etiopathogenic elements, clinical manifestations and complementary tests that allow to diagnose the pancreatic pseudocyst. Clinical case: female patient, 22 years old, with a history of Lupus erythematosus and who presents with manifestations compatible with the diagnosis of a pancreatic pseudocyst. Conclusions: Tha pancreatic pseudocyst is considered an uncommon but worrisome complication that can endanger the life of patients. All cases in which a pancreatic, transient or permanent condition is diagnosed must have a strict follow-up to warn of the early presence of this complication and in this way minimize its possible consequences for human health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno