Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis bibliométrico del Sector no Lucrativo

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Ihering: Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Sociales, ISSN 2660-552X, Nº. 1, 2018, págs. 215-242
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El creciente interés por el sector no lucrativo, y las organizaciones que lo componen, hace imprescindible analizar el estado en que se encuentra dicha área temática, que evolución ha tenido, que temas aborda y cuáles son las posibles líneas de investigación futuras, que puedan justificar estudios posteriores. Este estudio se basa en la bibliometría para evaluar el rendimiento y la productividad y mediante extracción de datos clasificar los temas de investigación más destacados en el área de estudio del Sector No Lucrativo. El objetivo de este estudio, es obtener una mejor visión de la situación actual y de posibles líneas de investigación más potentes dentro del área. Analizando el período de 1946 hasta 2018, se puede corroborar el creciente interés de esta materia dentro del ámbito científico, estableciendo como tema motor o de mayor impacto en el área, el estudio de las Organizaciones sin ánimo de lucro y dentro de ese tema estudiar las variables que componen dicho área como es Administración, Eficiencia, Gobernanza, Contabilidad y Gobierno Corporativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno