Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores que influyen en la prevalencia de patologías bucales de tejidos blandos y duros de niños y adolescentes. Revisión de la literatura

Cecilia Jiménez Palacios, Mariana Villarroel Dorrego, Celenia Pérez, B. Bauce, M. Córdova

  • español

    El objetivo de este trabajo es hacer una revisión bibliográfica del tema, con el fin de actualizar los conocimientos relativos al mismo, considerando las variables involucradas y presentar una propuesta de línea de investigación, ya que como señalan algunos autores la edad pediátrica es una etapa de crecimiento rápido, desarrollo, de múltiples aptitudes en los campos de las áreas motoras, de la inteligencia, del lenguaje, de la personalidad y de la emocionalidad, por lo que constituye una edad crucial que requiere ser atendida eficazmente en la prevención de sus múltiples aspectos. La Organización Mundial de la Salud, (OMS), ha incrementado las recomendaciones epidemiológicas en los últimos años a este grupo poblacional, además los signos y síntomas de la mucosa bucal de los infantes pueden cambiar con la edad y son a menudo diferentes a las del adulto. Metodología: Se revisaron 34 publicaciones en revistas especializadas, todas referidas a escolares con edades comprendidas entre 6 y 14 años, aunque algunos se refieren a edades puntuales. Resultados: las patologías de los adolescentes difieren de la de los adultos, aunque existen pocas referencias; no hay acción definida en los planes y proyectos nacionales ni regionales para esta población; la mayoría de las patologías que ocurren en la cavidad bucal de esta población, son relativamente inocuas, no necesitan tratamiento, presentándose de forma asintomática y limitándose al desarrollo cronológico del niño. Conclusión: definir una línea de investigación, e incorporar la población de niños, niñas y adolescentes, por cuanto en Venezuela y América Latina, la investigación en esta área es limitada.

  • English

    The goal is to make a literature review of the subject, in order to update the knowledge relating to the subject, considering the variables involved and submit a proposal for a line of research, as some authors point out the Pediatric is rapid growth, development of multiple skills in the fields of motor areas, intelligence, language, personality and emotionality, for what constitutes a crucial age requiring to be dealt with effectively in the prevention of its multiple aspects. The World Health Organization, (who), the epidemiological recommendations has increased in recent years to this population group, also the signs and symptoms of the buccal mucosa of infants can change with age and are often different from the adult. Methodology: We reviewed 34 publications in specialized magazines, all relating to school children aged between 6 and 14 years old, although some refer to specific ages. Results: pathologies of adolescents differ from that of adults, although there are few references; There is no action defined in the plans and national and regional projects for this population; the majority of diseases that occur in the oral cavity of this population, are relatively harmless, do not need treatment, presenting of asymptomatic form and limited to the chronological development of the child. Conclusion: define a line of research, and to incorporate the population of children and adolescents, as in Venezuela and Latin America, research in this area is limited.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus