Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La noviolencia como liberación y apertura en el pensamiento de Aldo Capitini

    1. [1] University of Exeter

      University of Exeter

      Exeter District, Reino Unido

  • Localización: Revista de Paz y Conflictos, ISSN-e 1988-7221, Vol. 11, Nº. 2, 2018, págs. 49-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nonviolence as Liberation and Openness in the Thought of Aldo Capitini
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo intenta presentar la idea de noviolencia del filósofo Italiano Aldo Capitini. Él descubre la noviolencia de Gandhi en los años 30. La noviolencia para Capitini es una praxis de liberación de la necesidad y crueldad de la naturaleza, y también la apertura al existente. La noviolencia integra la realidad con acciones de apertura a todos, creando una realidad diferente, que Capitini llama ‘realidad de todos’. La noviolencia entra en la religión y la política. En cuanto a la religión, desarrolla el concepto de compresenza, que cambia la idea de fe, es la base para las actividades del profeta y quiere un cambio en la estructura de las religiones, proponiendo una diferente idea de comandos y diferentes modelos de acciones.  La noviolencia cambia también la política. Capitini ha propuesto la teoría de las dos fases del poder. La primera fase es la de ‘poder sin gobierno’, donde el pueblo aprende a tener mucho poder. Este trabajo conduce a una segunda fase, llamada por Capitini omnicracia, el poder de todos, donde las instituciones no serán necesarias.

    • English

      This article explains the conception of nonviolence of the Italian philosopher Aldo Capitini.

      Nonviolence is interpreted as a praxis of liberation from necessity and cruelty of reality, as well as openness to the existent. Nonviolent praxis adds to reality actions of openness towards everybody, creating what Capitini called the ‘reality of all’. The pillars of this new reality are the concepts of compresence in religion and omnicracy in politics. Compresence changes the approach towards faith; it is the bedrock of the activities of the prophet; it requires a change in the structure of religions, with a different interpretation of commands, and models of action. Instead, omnicracy is the creation of the ‘power of all’ in which institutions will be less and less relevant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno