Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Osteosarcoma de los maxilares - Revisión de la literatura

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 50, Nº. 1, 2012, págs. 45-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los sarcomas conforman un grupo heterogéneo de neoplasias malignas, las cuales constituyen del 6 al 13 % del total de lesiones malignas en el área de cabeza y cuello; en dicha región anatómica constituyen aproximadamente el 20 % de estas neoplasias. El osteosarcoma es un tumor maligno de tipo mesenquimático cuyas células cancerígenas producen una matriz osteoide. Los sarcomas de los maxilares se desarrollan generalmente a partir de la 3° década de la vida y en igual proporción en ambos géneros, teniendo como localización anatómica más frecuente la región molar de la mandíbula.

      Entre las características clínicas más comunes se presenta tumefacción con dolor localizado y pérdida de los dientes adyacentes a la lesión, sin embargo en muchas ocasiones muestran comportamientos atípicos; radiográficamente puede presentarse como una lesión osteolítica, osteocítica o una mezcla de ambas. La terapéutica indicada es la radioterapia pre o postoperatoria combinada con maxilectomía total o radical, dependiendo de su extensión. El mal pronóstico de esta neoplasia generalmente es consecuencia del retraso y tratamiento de los pacientes. A continuación se presenta una revisión bibliográfica donde se analizan aspectos anatómicos, epidemiológicos, características clínicas y radiográficas, tratamiento, pronóstico y diagnóstico diferenciales de esta entidad.

    • English

      Sarcomas represent a heterogeneous group of malignant neoplasias, which constitute 6 to 13% of the total of malignant lesions in head and neck area. In said anatomy region, it represents approximately 20% of this neoplasias.

      The Osteosarcoma is a malignant mesenchymal tumor whose cancerous cells produce osteoid matrix. Maxillary Sarcomas appear in the third decade in equal gender distribution, taking place most frequently in the mandibular molar region.

      Most common clinical aspects are volume increase, located pain and loosening of adjacent teeth. Although in most situations it displays an atypical behavior, can appear radiologically as an osteolytic or osteocytic lesion, or even a mixture of both. The indicated therapy consists of pre / post surgery radiotherapy along with radical or total maxilectomy ( depending on the extension of the lesion ). The bad prognosis of Osteosarcomas is commonly due to delay in both diagnosis and treatment of patients. This literature review analyses anatomical aspects, epidemiology, clinical and radiographic characteristics , treatment, prognosis and diagnosis of this neoplasias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno