Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Familia y trabajo rural en la Argentina contemporánea: una mirada desde Concepción del Uruguay

Rogelio Bergara

  • español

    El presente trabajo tiene como objetivo principal reconstruir parte de la cotidianeidad laboral y social del denominado “mundo chacarero” a partir del estudio de caso del matrimonio Bergara-Marín y sus hijos e hijas en el tiempo que desarrollaron actividades productivas en carácter de “colonos-arrendatarios” en la estancia Centella, situada en el Departamento de Uruguay; en la provincia de Entre Ríos. El marco temporal se extiende desde principios de la década de 1930 hasta el año 1968.El trabajo de alambrador, las cosechas, la producción familiar, la crianza de animales domésticos, la mantención del hogar y el proceso de urbanización familiar son el cuerpo fundamental del trabajo en cuanto a la reafirmación de identidades y lazos familiares que permiten la reconstrucción de la cotidianeidad del denominado “mundo chacarero”. 

  • English

    The main objective of this work is to reconstruct part of the labor and social daily life of the so-called "chacarero world" from the case study of the BergaraMarín marriage and their sons and daughters during the time they developed productive activities as "settlers- tenants "at the Centella ranch, located in the Department of Uruguay; in the province of Entre Ríos. The time frame extends from the early 1930s to the year 1968. Wiring work, harvests, family production, raising domestic animals, maintaining the home and the process of family development are the fundamental body of work in terms of the reaffirmation of identities and family ties that allow the reconstruction of the daily life of the so-called "chacarero world"


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus