Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transmisión y relatos de vida académica: la voz de un exilio

  • Autores: Rosa Martha Romo Beltrán
  • Localización: Revista Argentina de Educación Superior: RAES, ISSN-e 1852-8171, Nº. 17, 2018, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transmission and narrations of academic life: the voice of an exile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo, nos interesa dar cuenta de las acepciones teóricas en las que nos colocamos al referirnos a los procesos de transmisión y, con ello, revisar su influencia en las trayectorias de vida académica. En concreto, se hace referencia al caso de una académica argentina exiliada en México, quien llegó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por invitación de las autoridades académicas de la misma facultad en el año de 1976. Este hecho nos acerca, además, a situaciones de migración calificada. Lo anterior aproxima a plantear la modalidad que adquieren las migraciones políticas. Estas acciones portan, como telón de fondo, la descomposición social y política en el país de origen; pero en las que, de igual forma, prevalecen determinantes personales. En el interjuego de ambas dimensiones, centraremos el análisis del caso trabajado; en especial, enfatizando los procesos de transmisión familiar, cultural y académica que dieron origen a distintas contribuciones académicas de la entrevistada en el país de llegada.

      El abordaje metodológico se realizó a través del trabajo biográfico, en especial, enfatizando la noción que al respecto ha desarrollado Dosse (2011) al acuñar la noción de biografía modal, es decir, desde aquella postura que nos permite rescatar no una figura particular en sí, sino los indicios que porta a fin de explicar la dimensión socio - histórica que de ella derivan.

    • English

      This essay seeks to explain the theoretical meanings in which we become embroiled when examining processes of transmission and seek to determine their influence on trajectories of academic life. It discusses the case of a female exiled Argentinian scholar in Mexico who, in 1976, arrived at the Faculty of Philosophy and Letters of the Universidad Autónoma de Nuevo León, invited by the Faculty’s academic authorities; clearly, circumstances that involve the migration of professional people.

      Our study led us to stress the modality that political migrations acquire, since they occur against a backdrop of social and political decomposition in the country of origin, in addition to a whole series of personal determinants. It is on the interplay of these two dimensions that we focus our analysis of the case, which thus emphasizes the processes of family transmission in contexts of migration and exile.

      The methodological approach was based on a biographical analysis that applied, especially, the notion that Dosse (2011) developed by coining the term ‘modal biography’; that is, the posture which allows us to salvage not just specific personages, but also the insights they may carry to help explain the sociohistorical dimension that derives from them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno