Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clasificación del patrón transversal de las fracturas de la cabeza del radio tipo Mason II y su utilidad en la osteosíntesis mediante técnica artroscópica. Estudio anatomoquirúrgico

    1. [1] Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Clínico, Barcelona, España
    2. [2] Department of Orthopaedic Surgery, MC-Mutual, Barcelona, España
  • Localización: Revista española de cirugía ortopédica y traumatología, ISSN 1888-4415, Vol. 63, Nº. 1, 2019, págs. 12-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Classification of the transverse pattern of Mason II radial head fractures and its usefulness in arthroscopic osteosynthesis. Anatomo-surgical study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo La reducción y fijación de la fractura de la cabeza del radio tipo MasonII asistida por artroscopia es una técnica válida que proporciona buenos resultados. El objetivo de este estudio es llamar la atención sobre la utilidad de la localización de la fractura en la cabeza del radio en cuadrantes definidos con respecto a la tuberosidad bicipital mediante la TC. Ello ayudaría a planificar la posición del antebrazo óptima para acceder a cada cuadrante y prever las dificultades específicas de cada uno.

      Material y método Se ha procedido a la disección de 4 especímenes de cadáver criopreservado. Hemos dividido la cabeza del radio en 4 cuadrantes con respecto a la tuberosidad bicipital objetivando el cambio de posición en pronación y en supinación máxima con respecto a la cavidad sigmoidea menor y a las estructuras neurovasculares.

      Resultados La cabeza del radio se desplaza con la pronosupinación, por lo que existen áreas de convergencia entre los distintos cuadrantes. El cuadrante1 se aborda en supinación por un portal anteromedial. El cuadrante2 se aborda en pronación máxima mediante un portal lateral. El cuadrante3 se puede abordar a través de portales laterales, con el antebrazo en posición neutra y en pronación. El cuadrante4 es accesible con el antebrazo en posición neutra y en supinación a través de un portal lateral.

      Conclusiones Según la localización de la fractura en la cabeza del radio con respecto a la tuberosidad bicipital, necesitaremos acceder por un portal artroscópico determinado, siendo los cuadrantes mediales (anteromedial y posteromedial) los más exigentes técnicamente.

    • English

      Objective The management of MasonII fracture pattern assisted by arthroscopy is a valid technique that provides good results. The objective of this study was to draw attention to the usefulness of the location of the fracture in the head of the radius in defined quadrants with respect to the bicipital tuberosity through CT. This would help to plan the optimal forearm position to access each quadrant and foresee the specific difficulties of each one.

      Material and method We dissected 4 specimens of cryopreserved cadaver. We divided the radial head into 4 quadrants with regard to the bicipital tuberosity, objectifying the change of position in pronation and maximum supination with respect to the sigmoid cavity and neurovascular structures.

      Results The head of the radio moves with pronosupination, so there are areas of convergence between the different quadrants. Quadrant1 is approached in supination via an anteromedial portal. Quadrant2 is approached in maximum pronation through a lateral portal. Quadrant3 can be approached through lateral portals, with the forearm in neutral position and in pronation. Quadrant4 is accessible with the forearm in a neutral position and in supination through a lateral portal.

      Conclusions Depending on the location of the fracture in the head of the radius with respect to the bicipital tuberosity, we will need access through a specific arthroscopic portal, with the medial quadrants (anteromedial and posteromedial) being the most technically demanding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno