Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación de los diplomáticos en la Castilla bajomedieval

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Studia historica. Historia medieval, ISSN 0213-2060, Vol. 36, Nº 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Escuelas y formación académica en la Baja Edad Media Peninsular), págs. 117-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Training of Diplomats in Late Medieval Castile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si la información sobre los embajadores castellanos es, en ocasiones, escasa, lo mismo ocurre en cuanto a la información de que disponemos sobre su formación. A lo largo del presente trabajo se analiza de una forma general lo que conocemos sobre los estudios que pudieron haber tenido esos enviados diplomáticos. Partiendo de la visión que en la misma época se tenía sobre la formación ideal, se realiza después un análisis cuantitativo sobre los datos de que disponemos hoy.

    • English

      The sources are very poor in terms of the history of diplomacy in Castile. The same applies to the training of ambassadors, but in a more serious way. In this work, a general analysis is made, based on the ideal vision of the ambassador at that time, and then making a quantitative analysis with the data available today.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno