Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Novedades procedimentales de la participación de la sociedad civil en negociaciones de paz: Una perspectiva comparada de las conversaciones de paz en Guatemala y Colombia

Néstor Calbet

  • español

    La participación de la sociedad civil en unas negociaciones de paz contribuye a democratizar, legitimar y sostener los acuerdos de paz. Los procesos de Guatemala y de Colombia nos ofrecen varias lecciones sobre la viabilidad y las limitaciones de una participación de carácter consultivo, en el que la ciudadanía realiza aportaciones, pero el poder decisorio lo mantienen las elites de las partes combatientes. En este trabajo se analizará los aspectos metodológicos innovadores de ambos procesos, en los que a pesar de la amplia implicación ciudadana se han perdido sendos plebiscitos sobre los Acuerdos de Paz. La participación en unas negociaciones de paz debe ser lo más amplia posible, buscando incluir especialmente a los principales opositores del proceso para garantizar una paz sostenible.

  • English

    The participation of civil society in peace negotiations contributes to democratize, legitimize and sustain the peace accords. The peace processes in Guatemala and Colombia offers us several lessons on the viability and limitations of the advisory participation, in which the civil society make contributions, but the decision-making is maintained by the elites of the combatant parties. This work focuses on the innovative methodological aspects of both processes, in which, despite the wide participation, they lost plebiscites about the peace accords. The participation in peace negotiations should be as broad as possible, including the main opposition in the process to ensure sustainable peace.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus