Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sistema penal y la libertad de prensa

    1. [1] University of Calabria

      University of Calabria

      Cosenza, Italia

  • Localización: Derechos y libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos, ISSN 1133-0937, Nº 40, 2019, págs. 185-212
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El ensayo trata de la influencia, ejercida por los medios de comunicación, sobre las políticas legislativas de los fenómenos delictivos, con especial atención a los riesgos que dicha influencia puede causar en relación con la violación de algunos principios fundamentales de los sistemas democráticos modernos, en particular con respecto al Derecho penal. El trabajo se centra en el énfasis puesto por los medios de comunicación en los riesgos y la creación engañosa de miedos colectivos, en particular los que afectan los fenómenos delictivos. Se exige un papel central de la cultura del Derecho penal a la hora de realizar un posible proceso de paideia político-criminal adecuado a las necesidades democráticas y de los medios de comunicación post-modernas, con el fin de dar forma al contenido ontológico de los niveles mínimos de conocimiento de los ciudadanos, tales como la internalización de los valores fundamentales que constituyen el ethos de las sociedades civiles contemporáneas.

    • English

      The essay is about the influence exerted by media on the legislative policies about criminal phenomena, with special reference to the risks that such influence might cause as regards the violation of some fundamental principles of modern democratic systems, that is the principles of criminal law. The work is focused on the emphasis put by media on the risks and the specious creation of collective worries, particularly those connected with criminal phenomena. A central role of criminal law culture is required for within a possible process of political-criminal paideia meeting democratic and mass media postmodern needs, in order to try to shape the ontological content of citizens’ mínimum levels of knowledge, such as the internalization of those fundamental values forming the ethos of today’s civil societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno