Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rugoscopia, Queiloscopia, Oclusografía y Oclusoradiografía como métodos de identificación en odontología forense. Una revisión de la literatura

Moses Grimaldo Carjevschi

  • español

    El peritaje forense puede ir desde establecer la identidad de alguien hasta la imputación de un presunto sospechoso de asesinato. Los Odontólogos han dedicado una profesión al estudio de la anatomía, fisiología, histología, imagenología y demás ciencias aplicadas a la cabeza y cuello y más específicamente al sistema buco-masticatorio o Estomatognático, obteniendo herramientas para desarrollar y aplicar diversos métodos de identificacióN, pudiendo destacar la Rugoscopia, Queiloscopia, Oclusografía y Oclusoradiografía (estos dós últimos desarrollados por Odontólogos Venezolanos). El odontólogo (o Estomatognátólogo) debe tomar conciencia en la importancia de ser diligente a la hora de llenar y llevar una historia clínica no solo como documento legal, sino como un registro antemortem que se compare con registros postmortem y así contribuir a la identificación.

  • English

    Forensic assessment may range from establishing a persons's identity to imputing someone suspected of murder. Dentists have devoted a career to the study of anatomy, physiology, histology, imaging and other sciences which are applied to head and neck and more specifically to the bucco-masticatory or Stomatognatic system, obtaining tools to be developed and to be applied to diverse identification methods, such as Rugoscopy, Cheiloscopy, Occlusography and Occlusoradiology (the two last-mentioned have been developed by Venezuelan Dentists.) The Dentist (or Stomatognatologist) must become conscious of the importance of being diligent when filling out and carrying clinical histories not only as a legal document, but as a pre-mortem record for comparison with post-mortem records, thus contributing to the identification.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus