Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas públicas, tenencia de la tierra y relaciones sociales durante el gobierno peronista en la década de 1970

Silvia B. Lázzaro

  • El propósito del artículo es el análisis de la política agraria del peronismo en torno a la propiedad y tenencia de la tierra durante la década de 1970, particularmente en los primeros años de gobierno. El eje del análisis es el intento por comenzar a estructurar, desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería, una Reforma Agraria cuyo destino encuentra el límite en un anteproyecto de ley que ni siquiera es objeto de discusión legislativa. Varios son los factores que coadyuvan a este resultado, pero son dos los procesos que, a nuestro criterio, impiden la concreción de la denominada Ley Agraria: ciertamente la confrontación que deriva de las corporaciones de grandes propietarios, pero también las divisiones al interior del gobierno peronista que inciden en un grave clima de conflictividad política y social que a su vez deriva en un proceso de debilitamiento de las capacidades estatales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus