Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primer año del estudio multicéntrico español sobre traumatismos oculares II: estudio de las lesiones

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

    2. [2] Hospital Nuestra Señora del Pino, Las Palmas de Gran Canaria
    3. [3] Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca
    4. [4] Hospital Virgen de las Nieves, Granada
    5. [5] Hospital de la Paz, Madrid
    6. [6] Hospital Clínico Universitario, Salamanca
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 60, Nº. 2, 1991, págs. 135-142
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados del primer año del Estudio Multicיntrico Espaסol sobre traumatismos oculares. Fueron tratados 475 ojos (241 estaban perforados).

      Las causas más frecuentes de perforación ocular fueron los accidentes de tráfico (27,4%), los accidentes laborales (25,2%) y los accidentes del hogar (20,2%). El 49,4% sufrió heridas corneales y el 30,7% laceración corneoescleral. Casi un 44% presentaba heridas Grado IV. Se observó en un 13,5% de los ojos cuerpo extraño intraocular (79,2% metálicos). Sólo se practicó excisión ocular en el 6,1% de los ojos traumatizados

    • English

      The results of the first year of the Spanish Multicentric Research on ocular injuries are presented. 475 eyes were treated (241 were perforated) .

      The most frequent causes of ocular pertoration were the road traffic accidents (27,4%), the occupational accidents (25,2%) and the domestic accidents (20,2%). The 49,4% sutfe red from corneal wounds and the 30,7% corneoesclerallacerations. Nearly 43,6% presented lesions Grade IV. In the 13,5% of the eyes intraocular foreign body was noticed (79,2% metalics). Ocular excision was made just in the 6,1% of the injured eyes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno