Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procedimientos de investigación en fisioterapia

  • Autores: Jesús Rebollo-Roldán, Julián Maya Martín, Tomás Gallego Izquierdo
  • Localización: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia, ISSN 1135-8599, Vol 4, Nº 4, 1997, págs. 73-80
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el mundo actual de la investigación coexisten tres paradigmas básicos: positivista, interpretativo y crítico. En cada uno de ellos se han desarrollado diferentes metodologías de investigación, con sus correspondientes derivaciones, que les son características y que están relacionadas con la forma de abordar la investigación y con el tipo de conocimiento que se quiere alcanzar. Así pues, se haconfigurado un importante y amplio entramado de procedimientos metodológicos derivados del método científico (propio del paradigma positivista), de la metodología cualitativa (característica del paradigma Interpretativo), y del método crítico (específico del paradigma crítico).

      Las investigaciones en el campo de la fisioterapia pueden abordarse desde los tres paradigmas mencionados y, por tanto, utilizar cualquiera de los métodos y derivaciones metodológicas aludidos.

      Esta amplitud de miras se debe a dos razones fundamentales:

      1. En la fisioterapia converge una encrucijada de ciencias: físico-naturales, de la salud, sociales,de la educación, de la conducta, etc., lo que hace que puedan concurrir las metodologías de investigación características de cada una de estas disciplinas.

      2. La fisioterapia es a la vez un saber teórico y aplicado, y cada una de estas dimensiones contribuye a modelar un tipo de investigación y a primar unas metodologías distintas.

    • English

      Nowadays in the lnvestigation coexist three basic paradigms: Positivist, lnterpretive and Critica!. In each one of them have be en developed different investigation methodologies, with their corresponding proceeding which are characteristic and that they are connected with the way of approaching the investigation and with the type of knowledge that is wanted to reach. Thus, it has been configured an importan! and wide methodological procedures studding, derivatives from the Scientific Method (own of the Paradigm Positivist), of the Qualitative Methodology (characteristic of the lnterpretive Paradigm), and of the Critica! Method (specific of the Critica! Paradigm).

      The investigations in the field of the physical therapy can be approached from the three mentioned paradigms and, by so much, to use anyone of the methods and all uded methodological proceedings. This extent of you watch is dueto two fundamental reasons: 1. Physiotherapy converges a crossroads of sciences: physical-natural, health, social, of education, behavior, etc., which makes it possible for the research methodologies characteristic of each of these disciplines to concur.

      2. Physiotherapy is both a theoretical and applied knowledge, and each of these dimensions contributes to model a type of research and prioritize different methodologies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno