Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Confundir el efecto con la causa: Sobre la función de las normas jurídicas en la construcción de los arquetipos discriminatorios

  • Autores: Ricardo D. Rabinovich Berkman
  • Localización: Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, ISSN 1132-8975, Nº 21, 2018, págs. 235-254
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La construcción de arquetipos (explicamos por qué preferimos este término en vez de «estereotipos») discriminatorios es muy antigua. Partimos desde el Antiguo Testamento. En varios de sus aspectos, esa construcción requiere de las normas jurídicas o se beneficia de ellas. Fundamentalmente, para excluir al grupo discriminado y evitar el contacto con él, o bien para contribuir a moldearlo de tal modo que acabe respondiendo a los arquetipos. En este artículo pretendemos explorar las maneras en las que se diseñan esos arquetipos, sus diferentes clases, y la relación que se da con las normas jurídicas. Buscamos poner en evidencia cómo los arquetipos, elaborados fuera de la experiencia con intención maligna, no podrían resistir el conocimiento verdadero del otro discriminado. En consecuencia, el ordenamiento normativo jurídico presta el servicio de separar al otro o reducirlo al molde arquetípico. Procuramos trabajar a partir de ejemplos concretos, tanto históricos como presentes

    • English

      The construction of discrimination archetypes (we explain why we prefer this term instead of «stereotypes») is very ancient. We depart from the Old Testament. In various aspects, that construction needs the juridical norms or benefits from them. Fundamentally, in order to exclude the discriminated group and avoid contact with it, or to help modelling it in such a way that it finishes responding to the archetypes. In this article we try to explore the manners in which those archetypes are designed, their different classes, and their relation to the juridical norms. We seek to make evident how the archetypes, elaborated without experience with malignant intention, would not be able to resist the real knowledge of the discriminated other. As a consequence, the juridical normative order renders the service of separating the other or reducing him to the archetypical frame. We try to work departing from concrete examples, both historical and present.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno