Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas de la Escuela Austriaca

Katty Pilar Jadán Solís, Eduardo Erasmo Morán Quijije, Lisbeth Solange Piguave Gordillo

  • Con la introducción del libro Principios de la Economía Política de Menger nace lo que se conoce como Escuela Austriaca, con sus autores más influyentes en esta etapa del conocimiento como Hayek, Menger y Mises. Sabemos que la escuela austriaca tiene muchas políticas entre ellas se basada principalmente en el individualismo metodológico y en el subjetivismo, ya que ellos consideran que toda acción realizada por el hombre tiene su porqué de realizarse. No solo hablaremos de quienes son los que intervienen la dicha escuela y como fueron parte de esta, sino en que aportes han ofrecido para la escuela austriaca.Menger es el principal exponente de la escuela austriaca de ahí salen los demás exponentes ya que ellos son discípulos de sus teorías. Y él tiene varias etapas de sus conocimientos como cuando empieza su carrera como docente y cuando la termina. Los demás temas referente a él se los tratara a continuación. Nos tratamos en enfocar en las políticas que han tenido más influencia en todo el mundo y si en la actualidad aún se usas dichas políticas. También y como último punto trataremos lo que a nuestro parecer es importante que es la diferencia entre la escuela austriaca con el socialismo y el capitalismo. Ya que existen muchos puntos de comparación y algunos creen que la escuela austriaca tiene algunas cosas de del capitalismo y socialismo. Todas esas dudas serán despejadas a medida que se realice la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus