Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación espaciotemporal del material particulado PM2,5 y su relación con las variables meteorológicas en la Universidad Nacional Agraria La Molina

Sergio A. Pacsi Valdivia, Federico Augusto Murriel Gonzales

  • En la presente investigación se determinó la concentración de PM2,5, su variación temporal y espacial en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) durante el período julio–noviembre del año 2016 y la relación de este contaminante con las variables meteorológicas. El equipo utilizado fue un muestreador de bajo volumen marca Partisol modelo 2000-H, el cual colectó muestras en cinco puntos de monitoreo. Los resultados muestran que la concentración PM2,5 oscila en el rango 36,89 – 49,92 µg/m3 y el promedio para el período de evaluación en el campus de la UNALM fue de 45,24 µg/m3, superando el Estándar de Calidad Ambiental del Aire del Perú en 15 días del período de monitoreo y  en casi todo los días  el valor Guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para PM2,5. Por otra parte, se encontró que las concentraciones de PM2,5 en el área de estudio, tuvieron los valores más altos durante el invierno austral con relación a la primavera, asociados a una correlación negativa con la temperatura del aire, velocidad del viento y radiación solar y correlación positiva con la humedad relativa. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus