Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hombres de letras y hombres de imprenta. Unas notas sobre traducción e ideología en el siglo XVI

    1. [1] Università di Roma “Tor Vergata”
  • Localización: Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: Traducción y rescritura(s)), págs. 69-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hombres de letras and hombres de imprenta. Notes on Translation and Ideology during the 16th Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo destaca, desde un punto de vista histórico e ideológico, dos distintas concepciones de la traducción (y de la literatura) así como se desarrollan en el siglo XVI y envuelven, por una parte, a los autores aristocráticos y cortesanos y, por otra, a los traductores y editores “burgueses” que animan el mundo de la imprenta. A nivel de ideología literaria y social, los primeros (Boscán, Vives, Garcilaso) responden a la poética y a los preceptos puros del clasicismo renacentista; los segundos, en cambio, a las presiones y exigencias más concretas del mercado del libro y su economía fluctuante.

    • English

      From a historical-ideological perspective, this paper engages two different visions of Translation (and Literature) developed during the 16th century: by the courtiers and the aristocratic authors, on the one hand, and by the “middleclass” translators and editors of the world of Press, on the other. According to their literary and social ideology, the first ones (Boscán, Vives, Garcilaso) obey to the poetics of Renaissance classicism and its otium; the other ones, instead, carry out the pressure and the problems due to the fluctuation of the book commerce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno