Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peri-urban family farming and agricultural earnings: The effect of long-term participation in an extension program in a metropolitan area

  • Autores: Sofía Boza, Roberto Jara Rojas
  • Localización: Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura, ISSN-e 0718-1620, Vol. 45, Nº. 3, 2018, págs. 200-209
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Agricultura familiar peri urbana y resultados económicos: El efecto de la participación a largo plazo en un programa de extensión en un área metropolitana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El objetivo de este artículo es evaluar el efecto de la participación en el largo plazo en un programa de extensión en los resultados económicos de agricultores familiares peri-urbanos. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra de 156 beneficiarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la Región Metropolitana de Santiago. La mitad de los agricultores encuestados son participantes de largo plazo en el programa con al menos cuatro años y la otra mitad eran beneficiarios hacía un año. Se utilizó un modelo de regresión con una variable binaria endógena para identificar las diferencias entre participantes de largo y corto plazo en PRODESAL. La primera etapa del modelo es una regresión Probit que identifica los factores que influencian la participación de largo plazo en PRODESAL. La segunda etapa tiene como variable dependiente el valor total de la producción (VTP), la cual captura los resultados económicos. Una de las variables explicativas es el regresor binario endógeno de la primera etapa del modelo. Los resultados muestran un impacto positivo de la participación de largo plazo en PRODESAL en el VTP. Otras variables, como el tamaño predial, la fertilización y el acceso a créditos, también fueron significativas y positivas. La educación y el capital social se evidencian como variables que incrementan la probabilidad de participación de largo plazo en el programa.

    • English

      Abstract The objective of this paper is to assess the effect of long-term participation in an extension program on peri-urban family farming earnings. For this purpose, a survey of a sample of 156 participants in the Local Development Program (PRODESAL) of the Chilean National Institute for Agricultural Development (INDAP) was conducted in the Metropolitan Region of Santiago. Half of the respondents were long-term participants with at least four yrs in the program, and the rest of the farmers were one-yr beneficiaries. A treatment regression model (TRM) with a binary endogenous variable was used to identify differences among long- and short-term farmer participation in PRODESAL. The first stage of the model is a probit regression that identifies factors influencing long-term participation in PRODESAL. The second stage has the total value of production (TVP) as a dependent variable, which captures agricultural earnings, and one of the explanatory variables is the binary endogenous regressor of the first stage of the model. The results show a positive impact of long-term participation in PRODESAL on TVP. Other variables, such as farm size, fertilization and access to credit, were significant and positively related to TVP as well. Education and social capital are shown to be variables that increase the probability of long-term participation of family farmers in the program.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno