Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las ayudas públicas a la reforestación privada en Galicia, 1952-1992.

Eduardo Rico Boquete

  • español

    A partir de 1952, el Franquismo trató de impulsar el desarrollo de la repoblación forestal en montes de particulares con ayudas públicas con el objetivo de incrementar la producción de madera. No obstante, estos primeros esfuerzos sólo consiguieron unos resultados escasos en el conjunto de España y fueron inexistentes en Galicia.El Gobierno retomó esa política con más fuerza con la puesta en marcha del II Plan de Desarrollo y, con el aval de organizaciones económicas internacionales, incentivó la repoblación con especies de ciclo corto, altamente productivas y cuya madera era demandada por el mercado (eucalipto). Esta opción fue renovada y ampliada con la Ley de producción forestal de 1977, ya en el contexto de la transición democrática, que venía a incidir en la necesidad de incrementar el abastecimiento de la gran industria consumidora (pasta de madera y tableros) con madera nacional.

  • English

    From 1952, the Franco’s Government tried to promote the development of afforestation in private forests with public grants to achieve a substantial increase in timber production. However, these first efforts only achieved few results in the whole of Spain and were non-existent in Galicia.The Government took up this policy with more force with the implementation of the II Development Plan, and with the endorsement of international economic organizations, emphasizing the need to reafforest with fast-growing tree species, highly productive and whose wood was demanded by the market (eucalyptus). This option was renewed and expanded with the Forestry ProductionAct of 1977, in the context of the democratic transition, which had an impact on the need to increase the supply of the large consuming industry (pulpwood and boards) with national timber.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus