Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tratamiento de la dimensión social en los estudios de impacto ambiental: Análisis de contenido aplicado al caso de la Comunidad Valenciana

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 28, Nº. 1, 2019, págs. 113-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The treatment of the social dimension in environmental impact assessment: A content analysis applied to the case of the Valencian autonomous region
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La demanda de incorporación efectiva de la dimensión social a los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental tiene un ya largo recorrido tanto desde el ámbito académico de la sociología ambiental como desde sectores públicos y privados. También la legislación vigente reconoce la necesidad de participación ciudadana como principio básico del proceso y exige una atención a las consecuencias que sobre la población tenga el proyecto evaluado. La presente investigación estudia el modo en que esta exigencia se incorpora actualmente en el procedimiento técnico-administrativo de EIA en la Comunidad Valenciana, mediante el análisis de contenido de los expedientes EIA finalizados durante 2014-2015. Se examinan, entre otras cuestiones, la tipología de elementos sociales evaluados y el rigor técnico en el análisis social. Este trabajo revela importantes deficiencias metodológicas y carencias en la profundidad de la atención recibida por parte de los aspectos sociales en este tipo de procedimientos de evaluación.

    • English

      For many years there have been numerous calls for effective inclusion of social analysis in Environmental Impact Assessment (EIA). Also, the current legislation in most developed countries addresses this issue by both recognizing citizen participation as a basic principle of the process and explicitly requiring an account of the consequences a project will have on the affected population. This paper examines how these demands are put into practice in EIA procedures in the Valencian Autonomous Region in Spain. We analysed the content of the Environmental Impact Statements (EIS) submitted to the Valencian regional administration, Spain, in 2014-2015. This analysis explores the chacarteristics of the social analysis in the EISs, and to what depth social factors are treated in their environment inventory and identification of social impact sections. Our analysis reveals significant methodological deficiencies and weaknesses in the quality of attention given to the social aspects in these assessment procedures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno