Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rehabilitación y reutilización del patrimonio urbano: Los centros históricos de nuevas capitales políticas españolas Patrimonio de la Humanidad

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    2. [2] Consorcio Ciudad de Cuenca
  • Localización: Cuadernos de turismo, ISSN 1139-7861, Nº. 42, 2018, págs. 15-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rehabilitation and reuse of the urban heritage: The Historical Centers of new Spanish political capitals declared as World Heritage
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La constitución del Estado de las Autonomías y la necesidad de instalar gran parte de los órganos de gobierno en las capitales regionales; las oportunidades de funciones como la sociocultural, la universitaria y la turística; y las innovaciones en el terreno de la gestión; han propiciado el diseño y puesta en práctica de distintas políticas urbanas orientadas a revitali - zar los cascos históricos y promocionar el desarrollo del turismo cultural, iniciándose así una lenta recuperación y una puesta en valor de su patrimonio, políticas que han sido avaladas por la UNESCO con el reconocimiento de los centros históricos de varias ciudades como Patrimonio de la Humanidad. Es el caso, entre otras, de Santiago de Compostela y Toledo. Aun aceptando que todavía falta mucho por hacer, la situación de sus cascos históricos es mucho más favorable que la existente a comienzos de los ochenta.

    • English

      The constitution of the State of the Autonomies and the need to set up a large part of the governing bodies in the regional capitals, the opportunities of managing the socio-cultural, university and tourist functions, among others, and innovations in the field of management have encouraged the design and implementation of different urban policies aimed at revitalizing the historical centers and promoting the development of cultural tourism, thus initiating a slow recovery and a value enhancement of their heritage. These policies have been endorsed by UNESCO with the recognition of the historical centers of several cities as World Heritage. This is the case of Santiago de Compostela and Toledo. Even accepting that there is still much to be done, the situation of their historical centers is noticeably more favorable than that existing at the beginning of the 1980’s.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno