Ayuda
Ir al contenido

Odontoeducación: Cambio de paradigma en la odontopediatría

  • Autores: Clarice Gonzaga Barbosa, Francisco Antonio Pereira Fialho
  • Localización: Odontología, ISSN-e 1390-9967, ISSN 1390-7468, Vol. 20, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Odontología), págs. 90-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Odontoeducation: Change of paradigm in pediatric dentistry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata del lenguaje utilizado frente al niño sin importar el grupo de edad en que él se encuentre, para definir lo que es la enfermedad caries y cómo se forma. El lenguaje está distorsionado, es fantasioso en cuanto a la inducción al miedo, terror del proceso que ocurre en la boca, con los dientes hasta llegar a la formación de lesiones de caries. A través de investigación en el área de Odontología Infantil se observó que el lenguaje preconizado hasta el momento por los familiares, escuelas, consultorio de odontología infantil, no atienden la visión del hombre actual.

    • English

      This article deals with the language used in front of the child, regardless of the age group, in order to define what dental caries is and how it is formed. Language is distorted, fanciful as to the induction to fear, terror of the process that occurs in the mouth, with the teeth until the formation of lesions of caries. Through research in the field of Child Dentistry, it was observed that the language advocated up to the present moment by family members, schools, and a child dentistry office, no longer meet the vision of the present man.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno