Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de las tecnologías digitales en la transformación del comercio internacional

  • Autores: María Luisa Poncela
  • Localización: Cuadernos de Información económica, ISSN 1132-9386, Nº 268, 2019, págs. 65-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las nuevas tecnologías están impactando de diversas maneras en el comercio internacional, abaratando todo tipo de costes, como los de transporte y logística mediante el seguimiento y optimización del uso de vehículos, contenedores y rutas; los costes de información, haciendo entre otras cosas irrelevantes las barreras idiomáticas; los de trámites en frontera, a través de servicios telemáticos que garantizan la transparencia, el cumplimiento y acortan los tiempos; los de pagos, o los de investigación de mercado. Muchas de las variables que definen el patrón de comercio tradicional, como la ventaja competitiva entre países y agentes, las economías de escala, el tamaño del mercado y otras, siguen definiendo también el patrón de comercio en una economía digital, pero a estas variables hay que añadir otras que han surgido con fuerza como consecuencia del impacto que provocan esas nuevas tecnologías, como la protección de datos y el derecho a la propiedad intelectual. Asimismo, el comercio de servicios toma mayor relevancia y peso en el conjunto del comercio internacional, gracias a que un aumento en los servicios TIC da paso a una mejor conectividad entre los países que les permite incrementar la entrega electrónica de servicios


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno