Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empresas recuperadas: límites y potencialidades de la teoría gramsciana para su análisis

  • Autores: Julieta Mascheroni, Melina Perbellini
  • Localización: Revista Temas Sociológicos, ISSN-e 0719-6458, Nº. 17, 2013, págs. 185-203
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ResumenPodemos ubicar la emergencia de las empresas recuperadas en Argentina en el contexto abierto por la crisis orgánica (Gramsci, 2011) que se desatara en diciembre de 2001. Es en este contexto que los trabajadores decidieron defender sus puestos de trabajo, tomando las fábricas, para luego comenzar un proceso de recuperación y de puesta en producción de las mismas. Las empresas recuperadas implican una redefinición de las relaciones entre capital y trabajo y la puesta en acto de relaciones sociales fundadas en nuevos valores. El objetivo de este estudio es analizar el movimiento de las empresas recuperadas a partir de una perspectiva gramsciana, visualizando los límites y potencialidades de esta teoría para el análisis concreto de este fenómeno.

    • English

      Worker-recovered factories in Argentina are related to the context given by the organic crisis (Gramsci, 2011) that took place in December 2001. Workers decided to defend their workplace, took the factories and started a process of recovering their production. Recovered-factories entail a redefinition of the relationship between capital and labour and the development of social relations based on new principles. The objective of this study is to analyse the recovered-factories movement from a gramscian perspective, facing the limits and possibilities of this theory for the concrete analysis of such a phenomenon 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno