Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio descriptivo de los sucesos de vida estresores en adolescentes

  • Autores: Gabriela Méndez, Marco Guamán, Wilson Guillermo Sigüenza, Antonio Espinoza
  • Localización: INNOVA Research Journal, ISSN-e 2477-9024, Vol. 3, Nº. 6, 2018, págs. 40-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Descriptive study of stressful life events in adolescents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La adolescencia es una de las etapas de desarrollo en la que se experimentan problemas y dificultades que amenazan la armonía física y mental de los jóvenes en su entorno social. Uno de estos problemas son los sucesos estresantes que vivencian los adolescentes en este periodo de transición, reflejados en; consumo exagerado de alimentos, alcoholismo, vandalismo entre otros.  Ante estas situaciones el presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los sucesos de vida estresantes en estudiantes de bachillerato de una institución educativa de la ciudad de Cuenca. El enfoque utilizado fue cuantitativo con un tipo de diseño descriptivo, el muestreo fue probabilístico y la muestra estuvo conformada por 115 adolescentes de ambos sexos entre 16 y 18 años de edad. El instrumento utilizado fue el cuestionario de exploración de factores de estrés: Sucesos de Vida, de Lucio y Durán del 2004. Los sucesos de vida estresantes positivos más comunes que se registraron fueron: “Mejoraron mis relaciones con otras personas” 73.91%, “Conocí nuevos amigos” 69.56%, “Comparto más tiempo con mis amigos(as) o compañeros(as)” 68.69%. Respecto a los sucesos de vida estresantes negativos, los más frecuentes fueron: “Me deprimí” 57.39 %, “No he podido conseguir lo que he querido” 56.52%, “Tuve una desilusión amorosa” 54.78 %. También se destacan áreas negativas como el área familiar con un 39.13%,  social con el 28.69% y de salud con el 26.95%, cuya prevalencia representan un mayor nivel de riesgo de alteraciones emocionales.

    • English

      Adolescence is one of the stages of development in which problems and difficulties that threaten the physical and mental harmony of young people in their social environment are experienced. One of these problems are the stressful events experienced by adolescents in this period of transition, reflected in; excessive consumption of food, alcoholism, vandalism among others. Given these situations, the main aim of this study was to determine the life events stressful in high school students of an educational institution in the city of Cuenca. The approach used was quantitative with a type of design descriptive, sampling was probabilistic and the sample consisted of 115 adolescents of both sexes between 16 and 18 years of age. The instrument used was the questionnaire for the exploration of stress factors: Life Events, by Lucio and Durán, 2004. The most common positive stressful life events recorded were: "Improved my relationships with other people" 73.91%, "I met New friends "69.56%," I share more time with my friends or partners "68.69%. Regarding the life events negative stressful, the most frequent were: "I got depressed" 57.39%, "I could not get what I wanted" 56.52%, "I had a love disappointment" 54.78%. Negative areas such as the family area with 39.13%, social with 28.69%, and health with 26.95% are also highlighted, whose prevalence represents a higher level of risk of emotional alterations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno