Ayuda
Ir al contenido

Un apunte sobre el palais

  • Autores: Pedro Ponce Gregorio
  • Localización: Cuaderno de notas, ISSN 1138-1590, Nº. 19, 2018 (Ejemplar dedicado a: Cuaderno de Notas), págs. 69-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ResumenSería en julio de 1926, tras el concurso organizado por la Fundación Princesa Edmond de Polignac, cuando Le Corbusier consigue el encargo para construir el que sería su primer palais, el Palais du Peuple de París. Un proyecto que, situado sobre una parcela descuidada e irregular dejada atrás por el conjunto de cuerpos ya construidos del edificio principal, debía servir como ampliación a la importante pieza de dormitorio que l´Armée du Salut tenía ya constituida como refugio para las personas sin hogar. Este y no otro es el lugar en el que el presente “apunte” se inscribe: en el continuo devenir que el proyecto desarrolla dentro del número 35 de la Rue de Sèvres, a fin de desempolvaralgunas de las claves de aquel primer rastro creativo velado por la historia; de desandar la línea del Palacio del Pueblo de París.AbstractIt would be on July of 1926, after the competition called by the Edmond de Polignac Princess ´s Foundation, when Le Corbusier obtained the commission to build what it would become his first palais, the Palais du Peuple on Paris. A project that, located on a neglected and irregular plot left behind by the set of shapes already built for the main building, had toserve as an extension to the important part of dormitory that l´Armee du Salut had already established as a refugee for the homeless. This is where the present “notes” follow in: on the continuous transformation that took place on the project inside the number 35 on the Rue de Sevres, with the objective of dusting off some of the key aspects of that first creative trackblurred by history; going back along the line of the Palace for the People of Paris.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno