Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El testimonio de la imagen perdida: representación cinematográfica de la masacre histórica

Santiago López Delacruz

  • El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio el filme camboyano La imagen perdida (L’image manquante según su título original). Realizado en el año 2013, es un documental escrito y dirigido por Rithy Panh que expone el genocidio ocurrido en Camboya entre 1975 y 1979 durante el régimen dictatorial comandado por Pol Pot y el ejército de los Jemeres Rojos. El análisis se enmarca sobre tres líneas de estudio: observar la problemática de la representación en el documental subjetivo, aproximarse a la relación que existe entre el cine y realidad, y examinar la condición estética de dicha representación a través de la utilización de la imagen. El objetivo del trabajo es ofrecer un acercamiento a la forma de representación cinematográfica cuando debe retratar un genocidio o una masacre histórica, donde se apela al relato de un mundo histórico a través del concepto de la representación, y a la imagen como testimonio de lo vivido a través de la memoria y el recuerdo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus