Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emoción y exclusión social

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Sistema: revista de ciencias sociales, ISSN 0210-0223, Nº 253, 2019, págs. 57-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Emotion and social exclusion
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo está basado en una investigación realizada con la intención de analizar, con una perspectiva sociológica de las emociones, la dinámica de interacción existente entre los problemas sociales relacionados con la vulnerabilidad y exclusión social y los estados emocionales que este tipo de situaciones producen en las personas que las sufren, con el objetivo de comprender cómo se originan, cómo las afrontan y qué consecuencias tienen para sus vidas. La metodología utilizada está basada en técnicas cualitativas, como son las entrevistas semiestructuradas y los grupos de discusión, y como complemento a la misma se han aplicado programas de educación socioemocional mediante talleres de investigación, enfocados a entrenar y desarrollar las competencias y habilidades socioemocionales con el objeto de analizar el potencial de la inteligencia socioemocional como herramienta contra la exclusión social, enfoque de relevancia por su aplicabilidad en diferentes contextos de análisis e intervención ante los problemas sociales. Las evidencias empíricas obtenidas posibilitan afirmar que el uso adecuado de la inteligencia socioemocional, junto a otras variables sociológicas, constituye una herramienta útil y eficaz para prevenir y luchar contra la vulnerabilidad y exclusión social.

    • English

      This article is based on a research with the intention of analyzing, with a sociological perspective of emotions, the dynamic interaction between social problems related to vulnerability and social exclusion and states emotional that this type of situations produce in the people who suffer them, in order to understand how they originate, how they face them and what consequences they have for their lives. The methodology used is based on qualitative techniques, such as semi- structured interviews and discussion groups, and, as a complement to it, socio-emotional education programs have been pplied through research workshops, focused on training and developing social-emotional competences and skills for the purpose of analyzing the potential of socio-emotional intelligence as a tool against social exclusion, an approach of relevance for its applicability in different contexts of analysis and intervention in the face of social problems. The empirical evidences obtained make it possible to affirm that the adequate use of socio-emotional intelligence, together with other sociological variables, constitutes a useful and effective tool to prevent and fight against vulnerability and social exclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno