Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La difícil adaptación a los cambios: la Iglesia, Falange y la sociedad española durante el “segundo franquismo” (1960-1975)

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 1138-7319, Nº. 17, 2019, págs. 155-191
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The difficult adaptation to changes: the Church, Falange and the Spanish society during the “Second Francoism” (1960-1975)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el proceso de adaptación tanto del régimen como del conjunto de la sociedad a las profundas transformaciones que caracterizaron el “segundo franquismo”. Para ello, apoyándose en fuentes archivísticas de diversa procedencia, prensa y bibliografía relevante, esta investigación adopta una perspectiva centrada en las provincias con el objetivo de evaluar tanto el alcance real de los proyectos del régimen para garantizar su supervivencia, como los cambios en las actitudes y comportamientos de la sociedad española. Los dos primeros apartados examinan la capacidad de las culturas nacionalcatólica y falangista para adecuarse a un nuevo contexto. El tercero, en cambio, explora las heterogéneas y contradictorias respuestas de la sociedad española ante los cambios en los discursos y políticas oficiales. Con ello, se trata de ofrecer una visión más profunda y compleja de la relación entre el Estado y la sociedad en los últimos años de la dictadura franquista.

    • English

      This article analyses the process of adaptation of both the regime and the society to the deep transformations which characterized the so called ‘Second Francoism’. To do that, relying on different archival sources, newspapers and relevant literature, this research uses a perspective focused on the provinces to assess both the real scope of Francoist projects to survive and the changing attitudes and behaviour of Spaniards. Sections one and two explores the ability of National-Catholic and Falangist political cultures to adapt themselves to a new environment. Finally, the article explores the Spanish society’s heterogeneous and contradictory responses towards the regime’s discourses and policies. This research aims to provide a deeper and more complex understanding of the relationship between State and people during the last years of Francoist dictatorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno