Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción del discurso pedagógico de la confederación de trabajadores de la economía popular

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Astrolabio Nueva Época: Revista digital del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, ISSN-e 1668-7515, Nº. 21, 2018 (Ejemplar dedicado a: 68/69, PUNTO DE INFLEXIÓN), págs. 129-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The construction of the pedagogical discourse in the confederation of popular economy workers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la formación; (c) los trayectos formativos establecidos. El supuesto que recorre este artículo plantea que las prácticas político-sindicales de la CTEP y las características de este actor poseen su correlato en el terreno de la política de formación y, en sentido inverso, la construcción de un discurso pedagógico opera en la reafirmación de las prácticas político-sindicales. Se adoptó una metodología cualitativa sustentada en la recopilación de documentos —materiales de apoyo a la formación y artículos de la página web de la CTEP— y la realización de entrevistas a dirigentxs de las distintas organizaciones integrantes de la Confederación vinculadxs a la política de formación. La relevancia de las consideraciones aquí esbozadas reside en abordar un caso de estudio aún poco indagado en general y particularmente desde la perspectiva de la construcción de su discurso pedagógico.

    • English

      This article attempts to describe and analyze the pedagogical discourse constructed by the education policy of the Confederation of Popular Economy Workers (CTEP). From our conceptual perspective, political education is understood as a frame process that intervenes in the relation between the social movement and its context, framing collective action. To this end, different aspects of the education policy are analyzed: (a) its genesis and objectives; (b) the support materials; and (c) the educative circuits. The starting point of the article affirms the correlation between the political and unionism practices of CTEP and the characteristics of this actor and the proposed educational policy; the other way round, the construction of a pedagogical discourse operates in the reaffirmation of the political and unionism practices. The methodological approach was qualitative and it included document collection —education support materials and articles from CTEP web site— and interviews with leaders of different organizations part of CTEP who were linked to the educational policy. The relevance of the considerations presented in this article is related to the approach of a case study which has been insufficiently studied in general and, particularly, regarding the construction of the pedagogical discourse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno