Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El todo en el fragmento. Las vías del pulchrum en la posmodernidad

  • Autores: Francisco José García Lozano
  • Localización: Proyección: Teología y mundo actual, ISSN-e 3020-1810, ISSN 0478-6378, Nº 271, 2018, págs. 427-447
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La modernidad supuso una división decisiva en torno problema de Dios. El agotamiento de las vías discursivas supone la revitalización de las vías analógicas a dicho acceso. Los trascendentales de la escolástica fueron una forma de abordar la pluralidad del ente. Ya que todos los entes creados se caracterizan por la unidad, la verdad, la bondad y la belleza según diversos grados, esta participación de los trascendentales en todo lo creado lleva la razón humana no sólo a la posibilidad de conocer todo lo que es y así de ser capax entis, sino que lleva también al conocimiento de la fuente de los trascendentales, de tal modo que la razón humana es así capax Dei. En este artículo abordamos los caminos del pulchrum, como trascendental del ser, y sus concreciones posmodernas a partir de la filosofía crítica deñ arte de Chul-Han y sus implicaciones en una filosofía del sujeto.

    • English

      Modernity has meant a decisive division around the problem of God. The exhaustion of the discursive ways means the revival of the analogical ways to that access. The transcendentals of Scholasticism were a form of tackling the plurality of the ens. Since all the created entia are characterized by the unity, the truth, the goodness and the beauty according to diverse degrees, this participation of the transcendentals in everything created, brings human reason not only to the possibility of knowing everything that exists, and thus of being capax entis, but also brings it to the knowledge of the source of the transcendental, in such a way that the human reason is thus capax Dei. In this article we deal with the ways of the pulchrum, as a transcendental of being, and its postmodern concretions starting from the critical philosophy of the art of Chul- Han and its implications in a philosophy of the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno