Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores pronósticos en la cirugía de urgencia oftalmológica: análisis retrospectivo

  • Autores: A. Sampedro, A. Pérez, Mª Jesús Bartolomé Astorgano, S. Suárez, C. Burgueño Montañés
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 65, Nº. 3 (SEP), 1993, págs. 237-244
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prognostic factors in the urgency surgery ophthalmologic: retrospective analysis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo analizamos las 14.446 urgencias oftalmológicas entre los años 85-89. Observamos una mayor afluencia los fines de semana y dentro del día la mayor presión asistencial es entre las 15 y 22 horas. Los problemas oftalmológicos más frecuentes son los de polo anterior, bien sean traumáticos o infecciosos. La incidencia de Cirugía de urgencia es de 1,97%, realizándose por orden de frecuencia suturas de heridas de segmento anterior o posterior, evisceraciones y extracción de CEIO. Se analiza la importancia de los accidentes de tráfico como responsable de esta cirugía, así como otras causas. Los resultados obtenidos van desde un 40% de pacientes con AV ≥ 0,5 en las heridas de segmento anterior y posterior que se suturan y sólo en un 25% para la extracción de CEIO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno