Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Papel de los leucocitos en un modelo experimental de desprendimiento de retina traccional

Mª Paloma Crego Fariza, Maria del Carmen Capéans Tomé, Pedro Pacheco Sancho, José Manuel García Campos, Manuel Carbajo Vicente, María José Copena Martínez, S. Sánchez García

  • Este trabajo se plantea como continuación a otro previo realizado por nosotros, presentado en la Sección de Investigación de la S.E.O. de 1991. En él desarrollábamos un modelo de desprendimiento de retina traccional inyectando en cavidad vítrea de conejos, leucocitos y plaquetas. La finalidad del estudio actual es determinar cuál de estos dos tipos celulares tiene mayor capacidad para producir desprendimiento de retina traccional en animales. Hemos utilizado 38 conejos albinos divididos en 4 grupos. En primer lugar realizamos dos inyecciones intravítreas de hexafluoruro de azufre en todos los ojos, como método de desestructuración del vítreo. Extrajimos sangre de la arteria femoral de conejos anestesiados. La sangre fue procesada para la obtención de tres muestras de plasma rico en plaquetas, con similar concentración de plaquetas y con una concentración de leucocitos progresivamente mayor en cada uno de los tres grupos. Se obtuvo una cuarta muestra de plasma con escasa concentración de plaquetas y alta de leucocitos. Los 38 conejos fueron divididos en 4 grupos. Se inyectaron 0,1 ml de cada una de las 4 muestras de plasma en la cavidad vítrea de cada uno de los 4 grupos de animales. Se hicieron controles oftalmoscópicos los días 7, 14, 21 y 28 posteriores a la inyección intravítrea de plasma. El último control mostró que al aumentar la concentración de leucocitos en el plasma rico en plaquetas, aumentó el número de desprendimientos de retina. La inyección intravítrea de plasma con alta concentración de leucocitos, desarrolló mayor número de desprendimientos traccionales de retina que la inyección de plasma rico en plaquetas con la menor concentración de leucocitos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus