Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El componente N95 del Pattern-Electrorrinograma en hipertensión ocular

Francisco Javier Fernández Tirado, J.M. Ronchera, A. Sánchez Pérez, José Manuel Larrosa Poves, Inmaculada González Viejo, Francisco M. Honrubia López

  • Se estudió el Pattern-Electrorritonograma (PERG) en 91 ojos de 48 sujetos, 17 de ellos normales y 31 hipertensos oculares divididos en dos grupos: 16 bajo riesgo (HTOb) y 15 alto riesgo (HTOa). Se midieron las amplitudes y latencias de los componentes P50 y N95. Se observo una reducción de la amplitud media de los grupos de HTO con respecto al grupo control, siendo mayor dicha reducción en el grupo HTOa: P50 (21%) y N95 (38%). En el grupo control las amplitudes medias fueron: P50 (1,57uV ± 0,27 DE) y N95 (3,26uV ± 0,39 DE). En el análisis comparativo resultó estadísticamente significativa la amplitud del N95 en el grupo HTOa respecto al grupo control (p<0, 05). La comparación de los demás parámetros no resultó significativa. La amplitud de N95 fue el mejor índice en la detección de alteraciones glaucomatosas. Se encontraron valores anormales de N95 en el 43% de los ojos del grupo HTOa versus el 10% del grupo HTOb. Consideramos que la reducción de la amplitud de N95 tiene gran importancia en el control de los HTO de alto riesgo y en su tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus