Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio ultraestructural de la conjuntiva en pacientes con queratoconjuntivitis seca

María Isabel Alvarez Vicente, Luis Rivas Jara, A Toledano, Juan José Rodríguez Escobar, Alonso M. Antonia Oroza, Juan Murube del Castillo

  • Se han estudiado las biopsias conjuntivales de 20 pacientes con queratoconjuntivitis seca (KCS) y de 10 personas controles. Destacada la pérdida de células caliciformes y la hipertrofia de las células epiteliales no secretoras en estratos superficial e intermedio, y una marcada hiperplasia en el estrato superficial. Las microvellosidades y las vesículas de membrana, disminuían hasta desaparecer en los paicentes con KCS más graves. Las interdigitaciones de membrana desaparecían y eran sustituidas progresivamente por desmosomas. El estrato basal estaba poco afectado, al igual que el tejido conectivo, que presentaba un ligero aumento del número de macrófagos, células plasmáticas y células cebadas. Todo ello indica un proceso patológico que se iniciaba en la superficie y afectaba al tejido conectivo sólo en los casos más graves. Palabras clave: Conjuntiva, queratoconjuntivitis seca, ojo seco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus