Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Quistes epiteliales de la cámara anterior

H. Barranco, Juan. F. Taboada Esteve, Francisco José Vera Sempere, Antonio Rodríguez-Galietero, José Luis Menezo Rozalen

  • Objetivo: Los quistes epiteliales de iris postraumáticos o postquirúrgicos son secundarios a una invasión epitelial de la cámara anterior. Deben ser tratados si se observa crecimiento, obstruyen el eje pupilar o causan complicaciones severas. Realizamos un estudio retrospectivo para evaluar la eficacia y seguridad de tres distintos abordajes terapéuticos.

    Métodos: Revisamos los datos clínicos y la técnica quirúrgica en 14 casos de quistes de cámara anterior tratados mediante fotodisrupción de las paredes del quiste con láser Ns-YAG (4 pacientes), fotocoagulación con láser de argón (4 pacientes) y excisión quirúrgica complementada con crioterapia transescleral (6 pacientes). Resultados: La agudeza visual fue mayor de 4/10 en 8 pacientes (57,1%). La visión mejoró en 6 pacientes, permaneció estable en 4 y empeoró en 4. Los 8 casos tratados con láser de argón y YAG presentaron recurrencias en 3 casos, insuficiente reducción del tamaño del quiste en 4 y requirieron excisión quirúrgica posterior en 5 casos. No existió ninguna recurrencia del quiste ni transformación en crecimiento epitelial difuso en los casos tratados quirúrgicamente y los resultados anatómicos y funcionales fueron buenos, presentándose como complicación más frecuente el edema corneal en 6 casos, permanente en 2 de ellos.

    Conclusiones: La fotocoagulación con láser de argón y la fotodisrupción de las paredes con láser Nd-YAG no han sido tratamientos eficaces en quistes grandes, asociándose a complicaciones y recurrencias. La excisión quirúrgica complementada con una baja incidencia de recurrencias y resultados visuales aceptables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus