Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modificaciones de la actividad celular en la cirugía experimental con antimitóticos

  • Autores: María Teresa Ramírez Gasca, José Manuel Larrosa Poves, Luis Pablo Julvez, Isabel Pinilla Lozano, Emilio Abecia Martinez, Vicente Polo Llorens, Ramiro Álvarez Alegret, M. Pueyo
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 72, Nº. 8 (AGO), 1997, págs. 601-606
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Estudiar mediante técnicas inmunohistoquímicas los momentos de mayor actividad y crecimiento fibroblástico y el efecto que sobre estas fases ejerce la Mitomicina-C (MMC). Métodos: Sobre un total de 60 ojos pertenecientes a 30 conejos pigmentados se realizó cirugía filtrante (CF) no protegida. De forma aleatoria y enmascarada uno de los ojos recibió MMC a una concentración de 0,4 mg/ml mientras que el ojo contralateral recibió solución salina balanceada como placebo, 10 animales fueron sacrificados a los 4, 6 y 15 días. Se realizó el estudio inmunohistoquímico con los anticuerpos Actina Alfa (AAML) y Panmiosina. Resultados: En los grupos de control se observó positividad para la AAML en los días 4, 6 y 15, en los ojos tratados la intensidad de tinción fue mucho menor. La panmiosina no se mostró como un marcador válido. Conclusiones: Como conclusión podemos destacar que el estudio inmunohistoquímico mediante la alfa actina de la diferenciación miofibroblástica de las células cicatriciales es un buen marcador de su actividad y podría servir como referencia para evaluar la acción de diferentes inhibidores de su proliferación, así como de su dosificación y momento de aplicación óptima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno