Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio a microscopia óptica y electrónica del ángulo camerular: anillo de Schwalbe

  • Autores: Inmaculada Serra Estellés, Miguel Ángel Harto Castaño, V. Rodríguez López, Eva María Salinas Martinez, Fernando Mayordomo Cerdá
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 72, Nº. 8 (AGO), 1997, págs. 581-586
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Son escasos los estudios histológicos del ángulo camerular en sus distintas etapas de desarrollo, lo cual ha constituido una gran limitación para el entendimiento de la patología del glaucoma congénito. Nuestro objetivo pretende contribuir a un mejor conocimiento de la etiopatogenia del glaucoma congénito mediante estudios hitológicos de casos normales que pueden ser utilizados como base comparativa. Métodos: Realizamos estudios a microscopia óptica y electrónica del ángulo camerular en 5 ojos correspondientes a dos fetos de 24 y 25 semanas de edad gestacional y a un neonato de 39 semanas. Resultados: Describimos los hallazgos micrográficos normales en estas diferentes etapas del desarrollo gestacional. Destacamos el engrasamiento inusual del anillo de Schwalbe correspondiente al neonato normal de 39 semanas de gestación. Conclusiones: El hallazgo estructural de un anillo de Schwalbe engroasado no guarda relación con el glaucoma congénito, siendo considerado como una variable fisiológica del ángulo camerular normal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno