Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hemangiomas de coroides circunscritos

Ángel Arteaga Sánchez, S. Valverde Almohalla, Mónica Hijos Gastón, Gustavo Leoz Macias, Vicente Jiménez Guerra, José Luis Encinas Martín

  • Objetivo: Estudiar nuestra serie de hemangiomas circunscritos de coroides, con el fin de analizar las características tumorales, diagnóstico diferencial con el melanoma, tratamiento mediante láser o braquiterapia y el pronóstico fimcional. Métodos: Analizamos nueve pacientes con hemangioma circunscrito de coroides, realizando en todos ellos: exploración oftalmológica, AFG, ecografía oftálmica estandarizada y RNM. Se instauró tratamiento en casos sintomáticos o complicados; tratando ocho pacientes con láser Argón verde y uno con braquiterapia con hilos de ¹⁹²Ir.

    Resultados: El tamaño medio varió entre 4-8 mm de base y 2,5-6 mm de altura. La localización fue subfoveal en seis pacientes, con invasión macular en dos casos y con afectación del borde temporal del disco óptico en uno. No se apreció mejoría de la A.V. en ningún paciente, pero sí estabilización en tres casos. El diagnóstico se confirmó en el 100% de los casos mediante técnicas de imagen.

    Conclusiones: La importancia del hemangioma de coroides radica sobre todo en el diagnóstico difierencial con el melanoma, ya que tanto el tratamiento como el pronóstico son radicalmente diferentes. El pronóstico visual a largo plazo va a depender de la localización y de la presentación de complicaciones. El tratamiento de elección en los casos sintomáticos es mediante laserterapia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus