Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cataratas congénitas y adquiridas infantiles en nuestro medio

Inmaculada González Viejo, C. Ferrer Novella, M. Pueyo, Betsabe Melcon Sánchez-Friera, R. Cuevas Andrés, T. Bada, Francisco M. Honrubia López

  • Objetivo: se han revisado de forma retrospectiva 64 niños con cataratas congénitas y 16 niños con cataratas infantiles adquiridas estudiados en el Hospital Miguel Servet durante 10 años. Métodos: se ha estudiado: edad al diagnóstico, etiología y tipo, patología asociada, tratamiento y agudeza visual (AV) tras el tratamiento quirúrgico. Resultados: la etiología más frecuente fue la aislada (67%) en las cataratas congénits y la traumática en las adquiridas (62,5%). La media de edad al diagnóstico fue significativamente menor en las congénitas monolaterales que en las congénitas bilaterales o las adquiridas (p<010001). Conclusiones: las cataratas en la infancia requieren una atención especial ya que las causas y consecuencias son diferentes a las del adulto debido al riesgo de desarrollo de una ambliopía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus