Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección y seguimiento de membranas neovasculares coroideas mediante microperimetría con SLO

  • Autores: Pilar Bolívar Montesa, Francisco Javier Gómez-Ulla de Irazazábal, Dolores Abelenda Pose, Francisco Gonzalez Garcia, María José Rodríguez Cid, Manuel Gómez Torreiro
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 74, Nº. 4 (ABR), 1999, págs. 211-216
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVO: Determinar la capacidad de la microperimetría con SLO para detectar y realizar el seguimiento de neovascularizaciones coroideas (MNC), así como su eficacia a la hora de localizar el punto de fijación.

      MÉTODOS: Hemos explorado la sensibilidad retiniana de 30 ojos con sospecha de MNC, siguiendo la evolución de 20 de ellos durante seis meses tras el tratamiento con láser de diodo. También hemos estudiado el punto de fijación en cada paciente.

      RESULTADOS: Se detectó un escotoma absoluto en el 35,71% de los casos, mientras que sólo en el 6,66% se identificó un escotoma superficial, presentando el resto un escotoma medio-profundo. Excepto en dos casos, el punto de fijación se localizó en la foveola; dos pacientes desarrollaron fijación excéntrica después del tratamiento. Se halló un escotoma absoluto sobre las cicatrices del láser en el 100% de los casos. El 40% de los pacientes seguidos sufrió alguna recidiva.

      CONCLUSIÓN: La microperimetría con SLO aparece como un método no invasivo útil para determinar la detección y seguimiento de neovascularizaciones subretinianas a nivel del polo posterior, así como para la localización del punto de fijación y su proximidad a las lesiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno