Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción de la provincia de napo, amazonia ecuatoriana

Carlos Alfredo Bravo Medina, Haideé Marín, Pablo Marrero Labrador, María Ruiz, Bolier Torres, Henrry Navarrete, Galo Durazno, Daisy Changoluisa Vargas

  • español

    La región amazónica ecuatoriana es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta, la cual está amenazada por la deforestación y el avance de la frontera agrícola hacia sistemas ganaderos poco sustentables. El objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad en diferentes unidades de producción (UP) localizadas en Arosemena Tola, provincia de Napo, Ecuador mediante indicadores. El potencial de sustentabilidad fue evaluado a escala de finca en 10 UP aplicando una metodología basada en un sistema de puntuación que contempló indicadores ambientales, socio-culturales, económicos y políticos. El índice promedio de sustentabilidad presentó el siguiente orden: dimensión ambiental (6,99) > dimensión socio-cultural (6,43) > dimensión política (4,55) > dimensión económica (4,39), los cuales fueron clasificados de alta, moderada o baja sustentabilidad. Los resultados sugieren que la sustentabilidad a nivel de UP presenta niveles críticos en cada dimensión, siendo la económica y política las de mayores limitaciones. Los indicadores que deben ser mejorados son: a) número de prácticas agroecológicas b) diversificación de cultivos, c) actividades productivas), d) nivel de erosión, e) mano de obra familiar, f) la capacidad de gestión, g) nivel de producción, h) ingresos netos, i) costos de insumos, j) costo de mano de obra, k) estrategias de comercialización, l) estrategias de ahorro, m) financiamiento de la producción, n) acompañamiento institucional y, o) programas relacionados con la UP.

  • English

    The Ecuadorian Amazon region is one of the most biologically diverse regions of the planet, which is affected by deforestation and the advance of the agricultural frontier into unsustainable farming systems. In this study, sustainability of production units in Arosemena Tola, Napo, Ecuadorian Amazon was evaluated. Potential sustainability was assessed at farm scale in 10 production units (PU) by applying a methodology based on scoring system that included environmental, socio-cultural, economic and political indicators. The average rate of sustainability presented the following order: environmental dimension (6.99) > sociocultural dimension (6.43) > political dimension (4.55) > economic dimension (4.39), which were classified as high, moderate, or low sustainability. The findings suggest that sustainability of each PU presents critical levels in each dimension, where economic and political dimensions are the most limited. The lowest scoring indicators are: a) number of agro-ecological practices, b) diversification of crops c) productive activities), d) level of erosion, e), family labor, f) management capacity, g) production level, h) net incomes, i) costs of inputs, j) cost of hand labor, k) marketing strategy, l) saving strategy, m) financing of production, n) institutional support, and o) programs related to the production unit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus