Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hijos del mar, hijos de la tierra, hijos de la Pilona: (y algunas notas sobre la «gentrificación» del Cabanyal)

Sergio Braulio Véliz Rodríguez

  • español

    Este artículo trata, en primer lugar, de reflexionar sobre un espacio vivido: el del barrio valenciano del Cabanyal desde los años setenta hasta finales del siglo xx. En segundo lugar, ese espacio vivido se contrasta con el vivido por otra persona un siglo antes: Vicente Blasco Ibáñez, quien dedicó su segunda novela, Flor de Mayo, a los pescadores del Cabanyal en 1895. Ambas vidas se proyectan sobre un presente de degradación y de «gentrificación», por lo que aprovechamos para aportar algunas observaciones sobre estos dos fenómenos urbanos. Se proyectan, por último, sobre un futuro que permanece abierto.

  • English

    This article aims to reflect, first, about a lived space: the neighborhood of El Cabanyal since the seventies to the late twentieth century. Second, this lived space is contrasted with that lived by a different person a century earlier: Vicente Blasco Ibáñez, who dedicated his second novel to the fishermen of El Cabanyal in 1895. Both lives are projected on a present characterized by degradation and «gentrification», so we take the opportunity to make some observations about these two urban phenomena; and they are projected finally on a future that remains open.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus